/photos/634/634453664/fd892084565c405fae815a47e9e72f95.jpg)
Publicado: 4 de Diciembre de 2019
La
Unión Europea se ha fijado un plazo de 12 años para erradicar
definitivamente la amalgama de mercurio dental. Será a partir de
julio de 2018, que el uso de empastes de mercurio será prohibido
totalmente en los tratamientos de dientes de leche, menores de 15
años y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Este
tipo de empastes consiste en una aleación compuesta en un 50% de
mercurio junto con otros metales, como la plata, el cobre y el
estaño.
Uso
en España, "anecdótico".
El
presidente del Consejo General de Dentistas de España, Oscar Castro
Reina, ha explicado a EL MUNDO que en España en la actualidad el uso
de empastes de mercurio es "casi anecdótico" ya que, por
tema estético y otras cuestiones, se han visto desplazados por los
composites.
En
cuanto a los riesgos para la salud que pudiera conllevar este
material, ha reseñado que la Organización Mundial de la Salud ya
aseguró que eran seguros y efectivos, por lo que una persona que ya
tenga empastes de mercurio no debería preocuparse.
"Nos
tenemos que preocupar los dentistas a la hora de quitar estos
empastes", puesto que es un material contaminante para el medio
ambiente si no se elimina de forma correcta.
Normativa
Aprobada por la Eurocámara.
Las nuevas normas, que ya fueron aprobadas por la Eurocámara y se encuentran en vigor a partir del 1 de enero de 2018.